Voy al grano, cuando llegues a ser responsable de un equipo, ¿cómo te lo vas a tomar, como un premio o como una responsabilidad?
Te lo piensas mientras te cuento la historieta y luego resolvemos el panel.
Igual no te suena Sam Raimi, aunque dirigió las primeras pelis de Spiderman, porque es un tipo que ha trabajado, sobre todo, el cine de terror.
Hay una secuencia en Evil Dead muy reconocible y copiadísima en la que la cámara a ras de suelo recorre a toda velocidad un sendero que da miedito, que es el legado de Raimi para la humanidad.
Bueno, pues una de las últimas pelis de este director se llama Arrástrame al Infierno.
Es la historia de una agente de banca que tiene que tomar una decisión: conceder un aplazamiento en un crédito a una señora mayor con aspecto de loca peligrosa, o denegárselo y optar a un ascenso.
La chica elige ser implacable y se lleva una maldición gitana guapísima.
A partir de ahí se suceden unos cuantos sustos y escenas algo asquerosillas hasta llegar al clímax final en el que la muchacha lucha con el cadáver de la señora en una tumba llena de lodo.
Ya.
Yo qué sé, en Hollywood están mal de la cabeza.
Pero la peli es divertida y asquerosa a partes iguales.
Vale, ¿te ha dado tiempo a pensártelo?
Pues resolvemos tu duda.
En las organizaciones hay una cosa que se llama plan de carrera. Tiene que ver con la pirámide trófica, ya tu sabeh.
Empiezas de junior en un sitio, cobrando una mierda.
Luego creces hasta especialista, que es como un junior hasta arriba de Red Bull.
Y llega el día en el que algunos llegan a mando intermedio. Los manager. Ya, que lleva s al final, pero a mí me hace más risa así.
Los manager.
Aquí pasa una cosa, que un managers suele cobrar más pasta que un especialista. Entonces, si a mí me plantean que me hacen managers pienso que es una recompensa por haberlo hecho de puta madre antes.
Porque, otra cosa que puede pasar es que la empresa traiga un managers de fuera. Oye, esto de la s, ¿te está empezando a incomodar? A mí un pelín.
El caso es que si traen a alguien de fuera, igual es molesto para los de dentro. No conoce la cultura corporativa o peor, es un managers profesional que no sabe hacer otra cosa, como esos políticos que no han trabajado nunca fuera de la política pero dirigen nuestros destinos... vamos, como todos los políticos.
Entonces, lo de liderar, ¿es un premio, es una responsabilidad, como la que tenía Spiderman en la peli de Raimi por tener un superpoder?
Pues las dos cosas, no seamos inocentes.
Claro que gestionar es una responsabilidad y supone un desgaste y hay que tener empatía.
Pero tiene aparejada una recompensa en forma de más dinero en tu cuenta corriente y más consideración, prestigio o como lo quieras llamar, en tu empresa.
Es así.
Es una realidad.
Porque no conozco a mucha gente que de pequeño quiera ser Head of Growth y llevar un equipo de 15 personas.
Que sí, que hay gente con vocación de servicio y blablabla, pero no nos engañemos, la gente asciende como premio por haberlo hecho bien y porque se tiene una expectativa de que lo va a seguir haciendo bien cuando gestione.
Te digo esto porque parece que es un poco vergonzoso decir que quieres llegar a no-se-qué posición porque te apetece y tienes la ambición (y quieres ingresar más lereles a fin de mes).
Que si lideras tienes que esconder tu ego porque solo te puedes dedicar a los demás.
Y un cojón de pato.
Que estés al servicio de tu equipo no significa que no mires por ti, faltaría más.
Busca el equilibrio entre cuidar de tu equipo y cuidad de ti y no tengas vergüenza en tener ambición.
Si no, acabarás arrastrado al infierno.
"la gente asciende como premio por haberlo hecho bien"...esto daría para charlar largo y tendido...la cuestión es qué significa ese "bien"...
Ya sé qué peli no voy a ver! jaja
Tener ambición está bien, querer prosperar/mejorar tu posición... de ser posible que no te arrastre al infierno ;-)