La falta de responsabilidad mata las organizaciones.
Podría dejarlo aquí y ya estaría, pero tú has venido a por carnaza, ¿a qué sí?
Bueno, hoy me voy a poner un pelín teórico.
Igual esto hasta te aburre.
Verás, en los 80 se empezaron a estudiar los procesos empresariales. Ya, los 80 eran cutres.
Pero, yo qué sé, lo de la cadena de valor de Porter es de los 80. La Bruja Avería diciéndote lo de que viva el mal, viva el capital, El Chavo del Ocho viviendo en un tonel y un tipo de Harvard estudiando los procesos, todo en el mismo contexto temporal.
En mi cabeza esas tres estampas ilustran el capitalismo de la época, Scorsesse lo reflejaría luego distinto en El Lobo de Wall Street, pero lo que yo te he contado tiene más enjundia y da más miedo.
Pues eso, se estudian los procesos.
Resulta que desde el S. XIX las organizaciones eran jerárquicas y en los 60 hubo gente que se dio cuenta de que en realidad los departamentos interactúan.
Anda.
Y tú pensando que no.
Total, que se definieron los procesos.
Esto ya te lo he contado en algún correo, busca, busca.
Vale, un proceso tiene una serie de características y, sobre todo, sobre todo, tiene un responsable.
Esto también te lo he contado, te he dicho que en inglés es accountable, es decir, máximo responsable o al que le cortan la coleta si el proceso sale mal.
Bien.
¿Cómo jodemos un proceso?
Pues, aunque parezca mentira, empoderando a la gente.
Es decir, metiendo tantos responsables de subprocesos o tareas que al final nadie se hace responsable de una mierda.
Que tú dirás, pero si lo que mola es empoderar a la gente, darle responsabilidad.
Pero alguien tiene que poder decidir.
Lo otro, es empoderar mal.
Malmeter, que dicen en mi pueblo.
Uno de los mayores problemas de las compañías cuando crecen son los solapes, las duplicidades, la pérdida de visión de conjunto.
Y eso pasa por crear carguitos de gente que es responsable de una parte y no de un todo.
Tatúate esto:
- Si todo el mundo es responsable, nadie es responsable.
- Si nadie sabe quién responsable, no hay un responsable.
- Sin responsabilidad no hay incentivo para mejorar.
Y hasta aquí la movida de hoy.
Hala, sal ahí a darlo todo.
Hazte responsable de lo que sea que tengas entre manos.
Qué bonitas las matrices RACI...en mi etapa en ONO se creó un departamento de Procesos Corporativos con el ánimo de optimizar procesos "core" de la compañía...en las telcos lo de los procesos "cuesta"...cogieron a los supuestos megaexpertos en cada área de la compañía...yo fui el elegido en la parte de Redes e Ingeniería...el invento no duró demasiado por distintas circunstancias...te podría contar unas cuantas situaciones "sorprendentes"...al menos para mí...